1.2. Proposiciones
Imprime este documento

1.2.4 Predicados nominales, mixtos y verbales.

Las proposiciones también se clasifican de acuerdo al  verbo en que se conjugan. Podemos decir que hay dos grupos  de afirmaciones o predicados: los gramaticales y los lógicos. Posteriormente, al estudiar la codificación,  veremos que una de las tareas de la Lógica consiste en  traducir predicados gramaticales a predicados lógicos y  viceversa.

Los predicados gramaticales pueden ser de tres tipos:

a) Nominales.
b) Mixtos.
c) Verbales.

a) Predicados nominales.
Son las oraciones compuestas con el verbo ser. Por  ejemplo:

Juan es buen estudiante.
Las águilas son ovíparas.

b) Predicados mixtos.
Son las oraciones que utilizan el verbo estar. Por ejemplo:

Los pichones están en su nido.
Mi conciencia está tranquila.

c) Predicados verbales.
Son las oraciones que utilizan cualquier verbo, excepto  ser y estar. Por ejemplo:

Los árboles florean en primavera.
Luis entrena fútbol todos los días.

Como estudiante de Lógica debes ser capaz de  identificar correctamente las frases u oraciones que son  proposiciones y aquéllas que no lo son y, para el caso de  las proposiciones, identificar el tipo de predicado  gramatical al que pertenecen.

AnteriorSiguiente