Este rubro está formado por todos aquellos gastos pagados por anticipado, por los que se tiene derecho a recibir un bien o servicio, ya sea en el ejercicio en curso o en ejercicios posteriores. Tienen como característica que su valor va disminuyendo conforme se va consumiendo o conforme transcurre el tiempo.
Está integrado por valores cuya posibilidad de recuperar está condicionada, habitualmente, por la duración del tiempo, es el caso de inversiones realizadas por la empresa y que en un lapso se convertirán en gastos. Se pueden mencionar en este concepto los gastos de instalación, las primas de seguro, etc. Representa erogaciones que deben ser destinadas a gastos o costos de períodos futuros, por lo que deben mostrarse en el balance a su costo no devengado, es decir, se acostumbra mostrar únicamente la cifra neta y no la cantidad original.
Por ejemplo, los gastos de organización pagados previamente y que se amortizan o difieren en varias anualidades, los fondos para atender la amortización de bonos, las reclamaciones tributarias, las cuentas incobrables que deban amortizarse en varias anualidades y los depósitos de garantía, son cuentas del activo diferido.
Clasificación de las cuentas de activo diferido:
Gastos de instalación: registra los aumentos o disminuciones que se realizan por concepto de las erogaciones que la empresa paga, para instalar y adaptar las oficinas e instalaciones, y dejarlas en condiciones de uso adecuadas a las necesidades de la aquélla.
Se carga: del costo de los gastos pagados en la instalación y adaptación de las oficinas e instalaciones de la empresa. Se abona: del importe del costo de las instalaciones dadas de baja, del importe de su saldo para liquidarla. Tipo de saldo: deudor.
Amortización acumulada de gastos de instalación: representa la recuperación del costo de estos gastos cargada a los resultados del ejercicio.
Se carga: del importe de su saldo para liquidarla. Se abona: del importe de la amortización de los gastos de instalación, cargada a los resultados del ejercicio. Tipo de saldo: deudor.
Gastos de organización: registra los aumentos o disminuciones que se realizan por concepto de las erogaciones que la empresa paga, a los profesionales que hayan llevado a cabo la organización de la misma.
Se carga: del costo de los gastos pagados a los profesionales que tuvieron a su cargo la reorganización de la empresa. Se abona: del importe de su saldo por su cancelación definitiva, cuando ha llegado a su total amortización. Tipo de saldo: deudor.
Amortización acumulada de gastos de organización: representa la recuperación del costo de estos gastos, cargada a los resultados del ejercicio.
Se carga: del importe de su saldo para cancelarla. Se abona: del importe de su saldo acreedor, el cual representa la cantidad que se ha amortizado de los gastos de organización. Tipo de saldo: deudor.
Papelería y útiles pagados por anticipado: registra la papelería y útiles pagados por anticipado por parte de la empresa.
Se carga: del importe de su saldo. Se abona: del importe de la papelería que ha sido utilizada por la empresa. Tipo de saldo: deudor.
Intereses pagados por anticipado: registra los aumentos y disminuciones relativos a los importes de los intereses pagados por anticipado, antes del vencimiento del crédito, pendientes de devengarse, por los cuales la empresa obtiene el derecho de utilizar el dinero recibido y efectuar el pago hasta el fin del período contratado.
Se carga: del importe de su saldo deudor, que representa el costo de los intereses pagados en forma anticipada, sobre la obtención de créditos. Se abona: del importe de la parte que, de dichos intereses pagados por anticipado, se haya devengado. Tipo de saldo: deudor.
Seguros pagados por anticipado: registra los aumentos y disminuciones que experimentan aquellos pagos efectuados por la empresa a las compañías de seguros y fianzas, por las cuales adquiere el derecho de asegurar sus bienes contra siniestros, tales como robo, incendio, riesgos, accidentes, etc.
Se carga: del importe del costo de las primas pagadas sobre contratos de seguros. Se abona: del importe de la parte que, de dichas primas de seguro, se hayan devengado. Tipo de saldo: deudor.
Rentas pagadas por anticipado: registra los aumentos o disminuciones relativos a los importes de una o varias rentas mensuales, trimestrales, semestrales, anuales, etc., pagadas anticipadamente y pendientes de devengarse.
Se carga: del importe de su saldo deudor, que representa el costo de los pagos efectuados por anticipado, es decir, pendientes de devengarse, por lo cual se obtiene el derecho de usar los locales, edificios, terrenos, etc. Se abona: del importe de la parte de dichas rentas, pagadas por anticipado, que se haya devengado. Tipo de saldo: deudor.
Publicidad y propaganda pagada por anticipado: se registra en esta cuenta, los contratos de publicidad y propaganda pagados por anticipado que haya efectuado la empresa con entidades dedicadas a este fin, en donde se le otorgarán folletos, estudios de mercado, propaganda, comerciales (TV y radio), etc., de acuerdo a lo que se haya incluido en el contrato.
Se carga: cada vez que se pague por anticipado, por parte de la empresa, por la contratació de nueva publicidad y propaganda. Se abona: por la parte proporcional de la publicidad y propaganda que la empresa vaya utilizando. Tipo de saldo: deudor.