Competencias Informativas para el AprendizajeSaltar la navegación

1.1 Ciclo de la información

Imprime este documento


El proceso de aprendizaje grosso modo se puede entender desde el enfoque cognoscitivo como la construcción del conocimiento a través de la información que se recibe.

ciclo de información

Generación

Inicia con una fuente que proporciona datos. El conocimiento se origina por experiencias o eventos detonantes que al procesarlos convierten en algo útil dichos datos.

Proceso:

La información, después de recuperarse, se almacena en diferentes medios, lo cual será de utilidad en la recuperación de la misma.

Ejemplo: libros, bases de datos, páginas web.

Difusión:

La información se difunde mediante librerías, bibliotecas o distribuidores especializados.

Ejemplo: el científico al haber su investigación, construye el conocimiento basándose en la información proveniente de las diferentes fuentes de investigación, para transformarse así, de acuerdo a la óptica del receptor.

Demanda:

Se produce cuando existe cierta necesidad informativa por parte de investigadores, profesores, alumnos o público en general.

Ejemplo: el gestor ambiental demanda conocimiento sobre las variables actuales para poder tomar decisiones en la construcción de las políticas públicas.