2.3 Definición de necesidades informativas

Imprime este documento


Objetivo
: reconocer y establecer las necesidades informativas en tu tema de investigación.

Una necesidad de información según Lime es “aquello que un individuo debe poseer para la realización de su trabajo, su investigación, su realización personal...” esta primera definición es incompleta, porque una persona puede requerir información aunque no lo sepa o incluso desconocer su propia necesidad de algún tipo de información.

Al definir las necesidades de información  podemos considerar las siguientes preguntas:

¿Cuál es el problema a investigar?

¿Qué conocimiento tengo del tema a investigar?

¿Qué tengo que hacer?

¿Cómo lo debo presentar?

¿Qué tipo de información necesito?

¿Dónde la busco?

¿Qué fuentes de información puedo utilizar?

 

Al responder estas preguntas es posible establecer cuáles son las necesidades informativas que se deben satisfacer en una investigación.

 Dudas

Para satisfacer una necesidad de información será necesario buscar, conocer y validar datos.

A continuación presentamos un video donde podrás conocer algunos buscadores académicos.


Video: 5 buscadores académicos que debes conocer
Video utilizado con fines educativos
URL del autor: https://www.youtube.com/watch?v=yCKuuapxYMA

FUENTES

fuentesEl estudiante puede reconocer, a lo largo de su vida personal y sus estudios profesionales, una serie de problemas que merecen el trabajo de investigación y que, si los anota cuidadosamente, a medida que se le presentan, pueden constituir una excelente fuente de sugerencias para seleccionar oportunamente los tópicos de investigación.

 La literatura de la especialidad, representada en las siguientes formas:

  1. Bibliografías, índices y resúmenes.
  2. Enciclopedias, libros de texto, antologías, ensayos bibliográficos y memorias de congresos.
  3. Trabajos ya realizados pero susceptibles de comprobación, corrección, ampliación, desarrollo o aplicación, como los que contienen hipótesis, teorías o predicciones no confirmadas.

Contactos con especialistas por medio de entrevistas personales y asistencia a congresos, conferencias y cátedras.

Recuerda revisar los contenidos del módulo anterior en el que se analizaron las condiciones que deben tener los medios electrónicos para ser considerados  como fiables.




Video:Tutorial identificar informacion confiable en Internet
Video utilizado con fines educativos
URL del autor: https://www.youtube.com/watch?v=pIxHQ_7KHew