Es importante en el proceso de control, ya que a través de la retroalimentación, la información obtenida se ajusta al sistema administrativo al correr el tiempo. Para ello es necesario, que el sistema de información sea funcional y eficiente, pues de esta manera se retroalimenta más rápidamente el proceso de control- planeación.
La información producida por el proceso de control permite tomar decisiones sobre nuevas objetivos y nuevos patrones de control. Así como el control complementa la planeación también ocurre lo inverso. Con frecuencia, sólo es posible planear a partir de información de control, y no de proyecciones o previsiones sobre el futuro.
Algunos conceptos clave en cuanto al proceso:
Desempeño
Son los resultados parciales que se van obteniendo en el transcurso del proceso de trabajo.
Desviaciones
Son impurezas, situaciones no tolerables, variaciones en los resultados pronosticados.
Estándares
Son simples criterios de desempeño. Son puntos seleccionados en todo el programa de planeación en los que se realizan mediciones del desempeño para que los administradores puedan conocer cómo van las cosas.
Medición
Evaluar, estimar el desempeño en cada fase o etapa del proceso de trabajo. es la determinación de la cantidad o capacidad de una entidad bien definida.
Acción correctiva
Son todas aquellas acciones que llevará a cabo el responsable de la medición real del desempeño, con el fin de corregir las desviaciones que se presenten.