Introducción
Los datos se recolectan de muy diversas maneras y, con frecuencia, el conjunto de ellos representa a la población completa. Por un lado tenemos a la población y por el otro a la muestra, ambas formuladas por sus respectivos conjuntos de datos.
Una manera de describir el comportamiento de los datos es construir una distribución de ellos, llamada distribución de frecuencias. Las tablas de distribución de frecuencias tienen como objetivo:
Ejemplo:
Los resultados siguientes se obtuvieron en una encuesta realizada durante un fin de semana a 120 jóvenes que asistieron a una prestigiada discoteca. En esta encuesta se solicitó que calificaran el servicio recibido en una escala del 1 a 5, donde 1 significa pésimo y 5 excelente.
Calificación | Tabulación | f |
Pésimo = 1 | IIIII IIIII IIIII IIIII | 20 |
Malo = 2 | IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII III | 28 |
Regular = 3 | IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII I | 26 |
Bueno = 4 | IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII I | 26 |
Excelente = 5 | IIIII IIIII IIIII IIIII | 20 |
Total | 120 |