1.3. Atención y percepción del consumidor
Imprime este documento

1.3.4. Interpretación perceptiva

La gente selecciona y agrupa a los estímulos con base en un conjunto de criterios psicológicos. La interpretación de los estímulos percibidos se realiza sobre una base personal.

La identificación entre la percepción y la realidad depende en general de la claridad de los estímulos, de las experiencias de la persona, de sus motivos, deseos e intereses, en el momento de la percepción.

  • Apariencia física: la gente tiende a atribuir ciertas cualidades, que ellos asocian con determinadas personas, a otras que físicamente pueden parecerse a ellas, sin ser conscientes realmente de que pueda existir esa similitud.
  • Estereotipos: son ideas no fundamentadas en datos precisos.
  • La valoración de las fuentes: se trata de dar una mayor o menor importancia a los estímulos, en función de la credibilidad, respeto o confianza que le merece la fuente que emite cada estímulo.
  • Los aspectos irrelevantes.
  • Las primeras impresiones: en muchas ocasiones, éstas condicionan la percepción final.

La formación prematura de conclusiones: las personas tienen que establecer conclusiones con una información muy reducida, sin analizar los aspectos más importantes.

AnteriorSiguiente