Las características de la teoría administrativa, basada en el análisis sistémico, son nueve y sus autores: Herbert G. Hicks y C. Ray Gullet.
Punto de vista sistémico. La moderna teoría considera a la organización como un sistema que se compone de cinco elementos básicos: entrada, proceso, salida, retroalimentación y ambiente. La TGS incluye todos los sistemas: biológicos, físicos y conductuales. De esta misma teoría también han surgido: ideas de control, estructura, propósito y procesos operacionales, que, junto con la cibernética y áreas relacionadas, han tomado gran importancia en la moderna Teoría Administrativa (TA).
Enfoque dinámico. La moderna teoría no deja de considerar a la estructura como algo importante, pero le adiciona el énfasis sobre el proceso de interacción entre las partes que conforman la estructura.
Multidimensional y de múltiples niveles. La moderna teoría contempla a la organización tanto micro como macroscópica, siendo el primer enfoque cuando se habla de organización a nivel de sociedad, país, etc., y macro cuando se enfoca a las áreas, sus unidades internas.
Multimotivacional. La teoría de sistemas reconoce que existen las organizaciones porque sus integrantes esperan satisfacer sus objetivos individuales por medio de ellas, por lo que se desvanece la idea de un solo objetivo: utilidades.
Multidisciplinaria. En la Teoría de Sistemas participan: Sociología, Psicología, Economía, Ecología, Investigación de Operaciones, etcétera.
Descriptiva. Debido a que describe las características de las organizaciones y de la administración, dejándole a esta última la definición de objetivos, metas, etcétera.
Multicausal. La Teoría moderna acepta que se puede causar un evento por varios y un sinnúmero de factores, que están interrelacionados y que son interdependientes, así mismo, reconoce la posibilidad de que esos factores sean afectados por influencias que ellos mismos propiciaron, a través de la retroalimentación.
Adaptación. La organización debe adaptarse de forma continua en función de su ambiente si quiere seguir viviendo, por lo que organización y ambiente son interdependientes y lo que buscan es un equilibrio dinámico, buscando eficacia en los resultados (output) eficaces, consecuencia del proceso y de las actividades, en general, de la organización.