1.2 (1) Desarrollo por competencias
¿Qué entendemos por competencia?
A continuación daremos una breve aproximación a una definición conceptual de las competencias.
Tomando en cuenta el origen etimológico de la palabra "Competencia" encontramos que esta proviene del vocablo latino: "Competere". En el caso del idioma castellano podemos considerar dos acepciones: "Competer" (Incumbir, pertenecer, concernir) y "Competir" (contender o combatir).
Una competencia hace referencia a “lo que el individuo es capaz de hacer”.
Pedagógicamente hablando, una competencia incluye las siguientes consideraciones:
1.2 (2) Construcción
Una persona competente:
1.2 (3) UNESCO.
Según la Unesco una competencia es considera como:
“El conjunto de comportamientos socio afectivo y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar acabo adecuadamente un desempeño, una función o una tarea”.
Desde el punto de vista del profesor e investigador español José Moya (2007) por competencia podemos entender:
"La forma en que una persona moviliza todos sus recursos, utiliza todos su recursos para resolver una tarea en un contexto determinado”.
Noam Chomsky (1928, en Nivette, 1973) a partir de un estudio realizado sobre lenguaje (gramática generativa transformacional), es considerado como uno de los primeros promotores del uso de las competencias al considerar por ejemplo, que una "Competencia lingüística” o una persona competente lingüísticamente, “emplea” el lenguaje para interactuar con la comunidad.
1.2. (1). Gramática