1.3. Teoría de Conjuntos
Imprime este documento

Analizamos en este tema a los sujetos del Comercio Internacional, es decir, aquellas personas físicas o morales y organizaciones políticas o económicas fundamentales que participan directa o indirectamente en los actos de comercio transnacional. Nos referimos a tres: los comerciantes, ya sean éstos empresarios individuales o sociedades mercantiles, los Estados y los Organismos Internacionales. Hacemos referencia al Derecho Mercantil Mexicano y a la regulación que establece de la condición de comerciante en México.

Introducción

Los sujetos del Comercio Internacional, de manera estricta, son las partes de los contratos que tienen como objeto operaciones de exportación e importación, es decir, los comerciantes. Éstos pueden ser personas físicas o morales, nacionales o extranjeros, empresarios individuales o empresas (sociedades mercantiles), pequeñas, medianas o grandes empresas que, a su vez, pueden ser nacionales o multinacionales y así podríamos repetir todas las clasificaciones conocidas de los tipos de empresas.

En un sentido más amplio, es decir, incluyendo a todos los actores que participan en el Comercio Internacional, habría que incluir dos sujetos más: el Estado y los Organismos Internacionales, que no interviniendo normalmente como partes en un contrato sí tienen mucha importancia en otros aspectos del Comercio Internacional. Veamos, uno por uno, a cada protagonista del Comercio Internacional.

AnteriorSiguiente