1.4.3 Las fuentes de carácter nacional
Nos referimos aquí a las normas jurídicas emanadas por órganos legislativos o por el ejecutivo mexicano, es decir, leyes y reglamentos mexicanos que regulan, en mayor o menor medida el Comercio Exterior. Pueden tener carácter general como la Ley y Reglamento de Comercio Exterior, carácter particular o regular alguna otra materia que tiene relación o incidencia en el Comercio Exterior (por ejemplo, la Ley de Sociedades Mercantiles).
Un listado no exhaustivo de normas relacionadas con el Comercio Exterior debe empezar con los artículos relacionados de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Otras normas que estudiaremos en el Módulo 4 son:
No podemos olvidar otras leyes con gran relación con el comercio como el Código de Comercio, la Ley de Sociedades Mercantiles u otras leyes y reglamentos de carácter fiscal como la Ley del Valor Agregado o la Ley del Impuesto sobre la Renta, o la Ley del IESPS.